El impacto del coronavirus ha sido muy fuerte a nivel económico para muchas empresas, han tenido que suspender eventos, viajes, distribuciones, en fin, una serie de parámetros que ha afectado a grandes y pequeñas economías, de todo corazón creemos que esta pandemia cese, y no existan más muertes, más contagios, que encuentren prontamente la vacuna para salir de esta situación, que ustedes queridos usuarios y todos en general podamos salir victoriosos de esta realidad, para quienes somos creyentes con la bendición de Dios por supuesto. Pese a todo la vida continúa y los negocios deben continuar y saber sobrellevar todo tipo de crisis.
Esta pandemia ha tomado por sorpresa a muchos empresarios que no han alcanzado aprender que siempre existen factores internos o externos que pueden determinar el futuro en los negocios, por eso es importante ver una gran oportunidad para experimentar nuevos conceptos empresariales y nuevos hábitos de los usuarios.
TE PRESENTAMOS 10 NEGOCIOS QUE PUEDEN SER RENTABLES EN ESTA CRISIS
1.- Educación virtual
Con la psicosis del coronavirus covid 19, los gobiernos han suspendido actividades masivas, así como clases en centros educativos y aunque no haya suspensión, la gente se encuentra temerosa y optará por escoger alternativas de estudios, aquí surge una oportunidad de negocio, o reforzar si ya lo tiene. La educación online, hasta hoy está siendo efectivo imagínate con este tipo de crisis, generalmente las personas ya están prefiriendo no salir de casa y comprar por internet lo que necesitan pues la educación online podría convertirse en una gran industria el sistema educativo. Ministerio de educación promueve la educación pública en línea (aprendo en casa).
2.- Servicio a domicilio
otra gran oportunidad que surge por la crisis del coronavirus, es una empresa que distribuye a domicilio sus productos o servicios, si no la tiene, es pensar seriamente en implementar este servicio para evitar que las personas salgan de casa, porque es muy probable que los usuarios se queden en casa y busquen alternativas en internet, así que busca modelos de negocios que se adapten a las necesidades de los clientes o refuerza un sistema ya creado para lograr el crecimiento empresarial pese a las circunstancias.
3.- Tienda online
Ya no debes seguir pensando por más tiempo, es ahora cuando debes implementar tu tienda online del negocio que tengas, o pensar en un negocio que te brinde rentabilidad, las tiendas online ya no son el futuro, son el presente, y seguirán creciendo conforme sucede estos acontecimientos relacionados con el coronavirus o cualquier otra crisis. el comercio electrónico está en franco crecimiento y es posible que su escalada sea imparable, por qué no subirse a esta ola que te permitirá mejorar tus ventas y plantearte un gran negocio por internet.
4.- Video conferencias
Varias empresas han cancelado sus viajes o conferencias de negocios programadas para recientes fechas, precisamente por el tema de coronavirus y el anuncio de la organización mundial de la salud de evitar eventos masivos surge entonces una gran idea de negocio o consolidación, si está en marcha el tema de las videoconferencias para facilitar a las empresas, empresarios, hombres de negocios que puedan desarrollar su contenido a través de este mecanismo, el propio tema de las distancias ha hecho que esto haya tomado fuerza, pero aún más con este tipo de inconvenientes virales será realmente una gran solución para los empresarios.
5.- Webinars
todavía el porcentaje es muy bajo de quienes utilizan esta herramienta para comunicar sus productos o servicios a los usuarios, se cree que esto solo lo manejan quienes se dedican a los negocios por internet, o quienes tienen modelos de negocios como el mercado de afiliados, para promocionar los info productos, la verdad es que cualquier empresa sea grande o pequeña debería utilizar esta técnica para atraer a sus clientes e incluso ganar más usuarios ya que es una muy buena manera de presentar por ejemplo un nuevo producto.
6.- Tiendas de alimento especializada
Hoy en día existen muchas tendencias alimenticias y las tiendas de comida especializadas tipo boutique pueden llegar a ser muy populares en ciertos mercados. Por ejemplo, puedes crear una línea de productos veganos y venderlos por internet con entrega a domicilio.
7.- Tiendas de reparación
Cuando hay “vacas flacas” no compramos hornos de microondas, refrigeradores o automóviles nuevos, reparamos los que ya tenemos. Revisa qué hay en tu mercado local que no esté cubierto.
8.- Tiendas de segunda mano
De la misma manera en que no se compran cosas nuevas durante las recesiones, muchas personas visitan las tiendas de segunda mano buscando ofertas. Puedes buscar ofertas o incluso especializarte en artículos retro.
9.- Licor
La mayoría de las empresas construidas alrededor de la cerveza y el vino soportan bien los momentos de crisis. Las bebidas más costosas tienden a sufrir, pero los licores de precio medio se mantienen.
Esto se debe a un principio básico: las personas no dejan un hábito verdadero solo porque el panorama se ha ensombrecido. Simplemente se adaptan. Es decir, si les gusta de verdad, seguirán viendo el futbol con una cerveza fría. Considera una licorería o una distribuidora.
10.- Dulces y postres
De la misma manera en que las personas no dejan de beber porque hay una crisis económica, no se despegan de las cosas que les gusta comer. Hace unos años, cuando Estados Unidos estaba en franca desaceleración económica, se estableció fuertemente la moda de los cupcackes. Puedes combinar esta idea con la anterior y probar con postres sin azúcar, veganos o libres de gluten.
Este podría ser el comienzo de una nueva era en internet y el boom de los negocios digitales, y las personas necesariamente podrían tomar la decisión de hacerlo todo por internet.
Si estás pensando en implementar tu negocio, en alojatusitio.com, tenemos todas las herramientas para ayudarte a implementarlo, o si ya lo tienes, podemos ayudarte a despegar de la manera correcta y eficaz, escríbenos y de daremos una asesoría gratuita.
Déjanos un comentario: