
Las empresas que inician en redes sociales tienen tienden a equivocarse en cuanto a su objetivo, creen que, con la ayuda de estas, podrán generar más ventas. Y siendo sinceros es que una red social, más que para ofrecer un producto o servicio, sirve para crear una comunidad, aumentar la presencia y posicionamiento de marca y para generar empatía con el cliente.
El mensaje en redes sociales debe ser sencillo, directo y conciso. En las redes sociales debemos omitir hablar demasiado y hablar de nosotros, pues eso generará poca empatía con el usuario. Una red social bien manejada debe tener contenido de calidad publicados frecuentemente, así como dar consejos, reflexiones u opiniones sobre ciertos temas específicos.
Recuerda que a medida que tu comunidad crece, tu marca se vuelve un referente para ellos, lo que tu les digas, recomiendes o hagas tu comunidad también lo hará y seguirá tus concejos, por eso aquí de dejamos unos concejos que va ayudarte a mejorar el tipo de comunicación que tienes con ellos.
Utiliza siempre un tono positivo
En la comunicación en redes sociales es esencial mantener siempre un tono positivo y evitar criticar a otra marca o destacar sus defectos. Sí podemos destacar los atributos y beneficios de nuestros productos o servicios, utilizando siempre un tono positivo.
Planifica tus publicaciones
No tiene sentido que realicemos muchas publicaciones a la vez en las redes sociales y que luego no volvamos a publicar en un mes. Por ese motivo, para que la comunicación en redes sociales sea fluida debemos planificar cómo, dónde y cuándo vamos a publicar y mantener un patrón para que nuestros seguidores puedan saber lo que esperar.
Espacia los mensajes
No transmitas tus mensajes como si estuvieras cantando la lotería. Deja un espacio prudente entre mensaje y mensaje para que no satures a los que te leen.
Usa acortadores de URLs
Ya sea que compartas links de sitios externos o de tu propia página web, algo que yo recomiendo firmemente es el uso de acortadores de URLs como bit.ly. Con esto puedes ver diferentes indicadores sobre los clics que reciben tus links. También, si usas Google Analytics, combina esto con técnicas de campañas para conocer qué hacen los usuarios de Twitter o Facebook luego de entrar a tu portal.
Información útil.
Publica lo que a tu audiencia le interesa y le preocupa. No hables solo de ti mismo o tus productos o servicios, sino de tu industria o sector.
No agobiar al usuario.
Los usuarios de redes sociales son generalmente un público muy activo, pero ten en cuenta que si abusas con la cantidad de mensajes podrían verse saturados y tener un efecto contrario al que deseas.
Asumir errores
No somos perfectos: si en algún momento llegaras a equivocarte, es mejor aceptarlo y pedir disculpas.
Piensa en un titular
No en el artículo completo. Se conciso en lo que quieres decir, y enfócate en un titular que realmente llame la atención. Si tienes una información muy larga que brindar, crea una nota.
Ten paciencia
La paciencia y la constancia son dos elementos esenciales para construir una buena imagen en las redes sociales a través de la comunicación. Los resultados no van a ser inmediatos, sino que a medida que vayamos publicando contenido de valor, que nos comuniquemos con nuestros seguidores, que participemos en grupos y debates, generaremos poco a poco una comunidad de seguidores y posibles clientes.
Para terminar, recuerda siempre entender a quien te estas dirigiendo y trata de comprender sus necesidades, para que puedas dirigir mejor tus mensajes.
Si necesitas ayuda para conseguirlo, nosotros somo los elegidos, no dejes pasar la oportunidad seguir creciendo y mejorar en tus redes sociales. ¡Escríbenos y empieza ahora!
Déjanos un comentario: