NO TENER OBJETIVOS DEFINIDOS
Cuando desarrollamos un nuevo emprendimiento o negocio debemos definir objetivos. Estos deben ser claros, específicos y tener una fecha meta. Antes de abrir una cuenta en cualquier red social, debes preguntarte:
- ¿A qué tipo de público quiero llegar y qué necesidades voy a cubrir?
- ¿Qué tipo de redes sociales voy a usar?
- ¿Qué quiero conseguir con mis redes sociales?
Si bien, uno de los objetivos principales de usarlas es vender, debemos armar el plan para hacerlo. Eso es definir objetivos.
NO POSTEAR REGULARMENTE
Seguramente les ha sucedido de ingresar a la fanpage de una empresa, y descubrir que la última vez que subió un post fue 3 meses atrás o para no ir muy lejos, hace 15 días atrás. Eso ya es suficiente abandono para los tiempos que corren en las redes sociales. No sólo que esto genera una muy muy muy mala impresión, sino que pone en evidencia que ni el propio administrador de esa página está interesado en ella. Estar en las redes sociales implica un compromiso diario para con tu marca y con tus fans. Es un trabajo que lleva su tiempo y esfuerzo, aunque por suerte ahora existen varias herramientas que facilitan esta tarea.
Todo lo que hagas y NO hagas, estará expuesto a tu público y eso influye muchísimo. No es necesario que estés todos los días, 8 horas buscando y subiendo contenido. Puedes usar nuestro plan que te permite agendar y programar tus publicaciones para que luego se suban automáticamente. Postear todos los días, y varias veces en una misma jornada es algo mandatorio si quieres asegurarte visibilidad, participación y tráfico. Mientras más publiques, más posibilidades tendrás de que tu contenido sea mostrado en la sección principal de noticias de Facebook, lo cual podrá ser visto por más personas. No dejes de leer nuestro post anterior en el cual te enseñamos varias estrategias para aumentar tráfico.
NO POSTEAR LO MISMO MÁS DE UNA VEZ
Para muchos puede resultar que no tiene demasiado sentido esto que proponemos, pero si analizas lo mismo que nosotros, en realidad es un punto que tiene mucha lógica.
¿Por qué hacerlo?
En primer lugar hay que considerar que no todos tus fans están conectados en el mismo horario, por lo tanto, si subimos sólo una vez nuestro post, podrá ser visto sólo por aquellos que justo estaban navegando en ese momento. Los hábitos de las personas son distintos y debemos cubrir todas las posibilidades.
Otro punto: tu post no siempre es mostrado en la sección de noticias del 100% de tus fans. Esta parte del nuevo algoritmo es un poco complicada (luego ampliaremos), pero basta con saber que si queremos que todos vean lo que tenemos para decir, con una vez que subamos la información no alcanza. Podemos tomar como ejemplo, dos grandes cadenas de noticias, como ESPN o CNN, que constantemente publican la misma información en un mismo día para así poder llegar a toda su audiencia.
Sugerimos entonces que publiques varias veces el mismo post, quizás puedes realizar pequeñas modificaciones en el título o cambiar de alguna manera la imagen, pero manteniendo el mismo contenido. De esta manera, no sólo podrás descubrir qué versión de ese mismo post tuvo mayor aceptación, sino que, además, aún sin hacer modificaciones, podrás obtener muchos más likes, participación y por supuesto, más tráfico al cubrir todos esos espacios en blanco.
SER DEMASIADO INFORMAL
Buscando conectar con nuestra audiencia y crear vínculos afectivos con ella a menudo ocurre que olvidamos la profesionalidad y utilizamos un lenguaje informal como si estuviéramos tratando con amigos.
Puedes ser cordial sin dejar de ser profesional y sin abandonar la identidad de tu marca. Por eso yo evitaría mensajes que contengan los siguientes elementos: onomatopeyas, abreviaciones, el exceso de exclamaciones, emoticonos y en definitiva muchas expresiones del lenguaje cotidiano que se ven en las redes sociales.
ABRIR MÁS CUENTAS DE LAS QUE SE PUEDE MANEJAR
Querer estar en todas las redes sociales no es lo ideal. Debes abrir la cantidad de cuentas que puedas atender. Lo ideal es entre 2 o 3 redes sociales. Todo depende del tipo de negocio que tengas y del tipo de comunicación que usas para comunicar, más textual o visual. Si abres muchas redes sociales y no las actualizas, vas a dar una imagen de despreocupado.
ENVIAR MENSAJES PRIVADOS PARA QUE NOS SIGAN
No hay peor invasión de espacio que escribir a un desconocido para que sigan tu página. Esto puede resultar realmente molestoso. Cuando abres tu página en la red social que fuere, el primer paso es invitar a tus amigos. Las personas que realmente estén interesadas en tu negocio, te empezarán a seguir. Lo que no podemos hacer es escribir a todos nuestros contactos, sin tener la confianza suficiente, y pedir que nos sigan. Lo mismo ocurre si lo hacemos con eventos, promociones, etc.
SÓLO INTERESAN LAS VENTAS Y LOS LIKES.
Es aburrido entrar a una fanpage y notar que lo único que suben son publicaciones referidas a la marca, sus productos, los precios, las medidas, formas de pago, los diferentes modelos, etc. Es decir, eso es necesario, pero no debe ser lo ÚNICO. Ya que para eso está Ebay, Mercadolibre, Amazon, y otras páginas de ventas online.
No es muy placentero estar con personas que sólo hablen de ellos mismos, y que no le importe nada de ti, que no esbozan ni una pregunta sobre tu vida o tu familia, etc. Uno evita esos sujetos que son puro “yo yo yo yo”. Bien, lo mismo sucede en las redes sociales. En realidad, en este caso están primero tus fans y luego tu negocio. Primero debes generar el espacio, la comunidad, la confianza, la lealtad, y luego la venta. Entendemos que es tu negocio y que necesitas dinero, pero en lo que respecta a las redes sociales, necesitas mucha paciencia.
Para no parecer un vendedor desesperado, completa tu fanpage con post que tengan que ver con los hábitos y forma de vida de tus usuarios y con lo que consumen aparte de tu marca. Debes mimar a tu audiencia, escucharlos, pregúntales su opinión. Es tu trabajo establecer las bases de esta amistad, para que luego, el resto de tus objetivos de marketing y de tu empresa se cumplan.
Déjanos un comentario: